domingo, 29 de enero de 2012

SALSA GENERO MUSICAL.


La salsa es un género musical producto de una síntesis de influencias musicales cubanas con otros elementos de música del Caribe y norteamericana. La salsa . Fue desarrollada por músicos de origen latino, principalmente en el caribe hispano y la ciudad de New York.
Como nombre comercial, la salsa abarca otros estilos como la salsa dura, la salsa románticay la timba.


Características
El músico Eduardo Morales (1969-) define la salsa como «un nuevo giro de los ritmos tradicionales al son de la música cubana y la voz cultural de una nueva generación» y «una representación de la identidad cubana y latina en Nueva York». El director cubano Machitoafirmaba que la salsa era, más o menos, lo que él había tocado durante cuarenta años (entre 1930 y 1970) antes de que el género musical se denominara así.1
El célebre músico neoyorkino y de ascendencia boricua (puertorriqueña), Tito Puente, afirmaba que «la salsa, como ritmo o música, no existe. La música que llaman salsa es la que he tocado desde hace muchísimos años: se llama mamboguarachachachacháguaguancó. Todo es música cubana. La salsa se come; no se ve, no se oye, no se baila».
La salsa presenta las siguientes características:
Se estructura en dos compases de 4/4, o sea 8 tiempos. Un elemento rítmico que forma la base es la clave del son cubano, en 3-2. 
El asterisco [+] representa el golpe de las claves, y el punto [.] representa la subdivisión de cada pulso. La clave t
La clave no siempre se toca directamente pero forma la base que muchos otros instrumentos de percusión también como la canción y elacompañamiento usa como ritmo común para sus propias frases.



SALSA GENERO MUSICAL.


La salsa es un género musical producto de una síntesis de influencias musicales cubanas con otros elementos de música del Caribe y norteamericana. La salsa . Fue desarrollada por músicos de origen latino, principalmente en el caribe hispano y la ciudad de New York.
Como nombre comercial, la salsa abarca otros estilos como la salsa dura, la salsa románticay la timba.


Características
El músico Eduardo Morales (1969-) define la salsa como «un nuevo giro de los ritmos tradicionales al son de la música cubana y la voz cultural de una nueva generación» y «una representación de la identidad cubana y latina en Nueva York». El director cubano Machitoafirmaba que la salsa era, más o menos, lo que él había tocado durante cuarenta años (entre 1930 y 1970) antes de que el género musical se denominara así.1
El célebre músico neoyorkino y de ascendencia boricua (puertorriqueña), Tito Puente, afirmaba que «la salsa, como ritmo o música, no existe. La música que llaman salsa es la que he tocado desde hace muchísimos años: se llama mamboguarachachachacháguaguancó. Todo es música cubana. La salsa se come; no se ve, no se oye, no se baila».
La salsa presenta las siguientes características:
Se estructura en dos compases de 4/4, o sea 8 tiempos. Un elemento rítmico que forma la base es la clave del son cubano, en 3-2. 
El asterisco [+] representa el golpe de las claves, y el punto [.] representa la subdivisión de cada pulso. La clave t
La clave no siempre se toca directamente pero forma la base que muchos otros instrumentos de percusión también como la canción y elacompañamiento usa como ritmo común para sus propias frases.